Cómo gestionar el amianto: SGS celebra una jornada sobre su importancia sanitaria y jurídica

El amianto está clasificado como un cancerígeno humano por multitud de agencias internacionales, entre ellas la Oficina Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), ya que las enfermedades asociadas al mismo son una de las principales causas de muerte en el trabajo: a nivel mundial, se estima que unas 100.000 personas mueren cada año por exposición a sus fibras. Estos datos relfejan la necesidad de que concienciar y prevenir resulta una prioridad.
Por ello, SGS celebrará una jornada informativa para conocer cómo poner en marcha un programa de gestión eficaz del amianto, de cara a prevenir riesgos por su exposición y poder reaccionar técnica y jurídicamente ante su posible presencia en las instalaciones.
La jornada, que se celebrará el próximo miércoles 11 de diciembre, tratará las distintas técnicas para la identificación fiable del amianto y los avances y novedades en el campo de la normalización técnica sobre metodologías para localizarlo, identificarlo y diagnosticarlo.
Alejandro González, Director General de SGS, abrirá la jornada para dejar paso en primer lugar a Olivia Maestre, Jefa de Servicio de Amianto IRSST, quien presentará los planes de trabajo en la Comunidad de Madrid desde una perspectiva de estudio y valoración.
Le seguirá Juan Antonio Gómez, IAQ Product Manager de SGS, para hablar sobre cómo actuar ante una primera sospecha de presencia de amianto. Siguiendo el proceso de detección, los asistentes conocerán cómo reaccionar jurídicamente en situaciones de presencia de amianto de la mano de Carlos de la Torre, abogado en Of Counsel Baker & Mckenzie e Inspector de Trabajo.
A continuación, y para aterrizar conceptos, Iñigo Esteban. Director Técnico. REMTEC. abordará los aspectos prácticos para desamiantado con material friable, para dar paso finalmente a la exposición del caso de éxito de Iberdrola, presentada por el propio Coordinador Área de Higiene y Ergonomía de su SPP, Pedro Barrios.
Puedes registrarte para asistir presencialmente en el espacio BULEVAR30 (C/ Gran Vía, 30. 28013 Madrid), o bien por conexión en directo vía streaming. ¡Reserva ya tu plaza!
Últimas noticias