Qué necesitas
1. Ponte una alarma. El trabajo es infinito y hay momentos en el día en los que ya no hay energía y las auto justificaciones nos invaden. 17.45, momento de ir cerrando email, y teléfono para no despistar a nuestro cerebro.
2. Crea un espacio para tu cuidado personal. Entrenar en casa no es tan fácil como se cree, sobre todo si pretendes entrenar en la habitación de la plancha con la ropa en medio. Es importante crear un espacio lo más diáfano posible, sin elementos que nos corten la concentración en el entrenamiento y nos hagan volver al caos del infinito. Aviso: tener el teléfono cerca es crónica de una interrupción anunciada.
3. Material necesario. Con tu cuerpo y una colchoneta puedes llevar a tu estado físico a donde quieras. Ponte ropa cómoda, sigue el entrenamiento en un dispositivo cuanto más grande mejor. Puedes desde Telefono, Tablet o Pc o puedes conectarlo a la smartv. En caso de no tener colchoneta, dobla una toalla y ten cerca un cojín. Funciona genial.