
El evento está organizado por el Colegio de Ingenierios Industriales de Madrid.
OBJETIVO: Conocer los diversos aspectos técnicos y legales que conforman el impacto de la pandemia en el ámbito laboral y exponer las repercusiones que tiene sobre los diferentes organismos representados en la jornada, tanto si se considera Contingencia Profesional como si se considerara Contingencia Común.
Inauguración:
- César Franco Ramos, decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
- Silvia Roldán Fernández, consejera delegada de Metro de Madrid
Mesa técnica:
- 17h10 – Francisco Javier Tarín Martínez, ingeniero industrial. Responsable del Servicio de Prevención Propio de Metro de Madrid
- 17h20 – Óliver Martín Gonzalo, gerente coordinador de ASPA-ANEPA. Servicios de Prevención Ajenos
- 17h30 – Luis Méndez López, director del departamento de Asuntos Laborales del CEIM
- 17h40 – Pedro Pablo Sanz Casado, director gerente de la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT)
- 17h50 – Rosa Menchén Viso, jefa del área de Conocimiento y Cultura preventiva del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST)
Mesa legal:
- 18h00 – María del Pilar Carranza Moreno, inspectora de trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social
- 18h15 – María Elena Carrascoso López, fiscal adscrita al Fiscal de Sala de Siniestralidad Laboral. Fiscalía General del Estado
Coloquio
- Moderador: Daniel Sánchez Gallo, presidente de la Comisión de Seguridad y PRL del COIIM