Ruta Saludable | El Sueño, punto de partida para el Bienestar

Existen cuatro pilares sobre los que se puede sustentar una evidente mejorar en la salud y el bienestar de cualquier persona: prestar atención a la 1) alimentación, 2) al ejercicio, 3) a las emociones… y una cuarta, de la que poco se habla pero de la que la mayoría carece: el sueño reparador.

El día a día de la cultura occidental es a veces desequilibrante y extenuante. ¿Sientes que al despertarte aún estás cansado? 💤 ¿Reconoces un consumo excesivo de estimulantes para poder llegar al final del día? ¿Tomas peores decisiones a la hora de alimentarte cuando estás excesivamente fatigado?

Si la respuesta es sí, quizás, antes de frustrarte por no conseguir ser constante en el gimnasio, deberías prestar atención al hábito de fomentar un sueño reparador.

No es nada fácil… 😔

Y es que como cualquier persona ha podido comprobar, y sobre todo en el contexto actual de pandemia y restricción de movimiento, con un descanso inadecuado, la toma de decisiones son peores, la falta energía para activar el cuerpo con un poco de ejercicio es recurrente y evidente, e incluso la ya de por sí difícil auto gestión emocional, todo un reto.

¡Pero tampoco es imposible!  💡

desayuno

En el marco de la Ruta Saludable de Saludando y PRLInnovación para acercar prácticas saludables a los compañeros prevencionistas, os traemos un taller especialmente diseñado para concienciar sobre la importancia del sueño en la incorporación de cualquier rutina relacionada con el bienestar.

En este taller, la psicóloga Silvia Gismera, experta en sueño y colaboradora de Saludando en procesos de mejora del sueño para programas corporativos de salud, nos explicará cómo podemos ayudar en nuestra organizaciones a que este pilar se incluya entre los hábitos de los compañeros.

📅 martes 13 abril          ⏰ 12:00 h

¿Quieres saber más sobre la Ruta Saludable?

Escribe a [email protected] y sigue todas las etapas de la Ruta Saludable. ¡Recuerda! que puedes sumarte a la Ruta Saludable cuando quieras. No es necesario tener conocimientos previos de las etapas anteriores para seguir con normalidad el resto.

Cómo leer el Etiquetado Nutricional: un carro de la compra saludable y consciente

Actividad disponible sólo para  organizaciones  ASOCIADAS  a PRLInnovación.

Pretender tener una alimentación saludable teniendo delante alimentos ultraprocesados, muy explosivos al paladar, pero poco saludables, es como diría Gabriel García Márquez, crónica de una muerte anunciada.

Hay una lógica muy simple en el funcionamiento de una alimentación saludable que te ayuda a mejorar tus niveles de energía, vitalidad y probablemente tu composición corporal, y es:

 tener buenos alimentos en casa.

No es nada fácil… 😔

Sin embargo, ahí fuera, en el mercado de la alimentación, hay una especie de guerra por captar tu atención como consumidor para fomentar la compra de cualquier producto. 

No es fácil hacer compras conscientes y saludables… a veces, hasta los nutricionistas podemos caer en la seducción de algunos de los reclamos publicitarios.

¡Pero tampoco es imposible!  💡

desayuno

Por ello te animamos a participar en esta nueva etapa de la Ruta Saludable de Saludando y PRLInnovación.

Una etapa en la que ayudamos a desarrollar, a través de la teoría y la práctica, tus competencias saludables. 

En esta ocasión trabajaremos sobre la habilidad de hacer una organización de la compra de forma consciente, aprendiendo entre otras cosas, a cómo descifrar lo que dice una etiqueta nutricional.

Si eres de los que miran las calorías, te avisamos ➡️ hay mucho más que puedes interpretar en una etiqueta.

En esta etapa te enseñaremos a comparar dos productos desde una perspectiva nutricional; después… ¡tú decides!

1º Sesión Teórica

 

Asiste en directo a ‘Organización de la compra y etiquetado nutricional‘ el próximo jueves 28 de enero (12.00-13.00h).

Podrás interactuar con los compañeros, con el formador, y obtener toda la información que necesitas.

Además, tu asistencia en directo te hará avanzar de forma automática en tu objetivo Healthy Leader:

 

30 puntosHealthy Leader 2020

2º Reto Semanal

 

Viernes 29 a Domingo 7: viviremos la experiencia de comparar etiquetas reales en tu compra de la semana.

En un chat privado con todos los compañeros de la Ruta y el equipo de profesionales de Saludando.

Si quieres entrar es este equipo, escríbenos a [email protected] Además, obtendrás automáticamente:

 

50 puntosHealthy Leader 2020

Sé un líder saludable para tu comunidad.

Utiliza la mayor herramienta a tu disposición para inspirar a tu entorno, el ejemplo.

¿Quieres conseguir tu reconocimiento Healthy Leader 2020?

Escribe a [email protected] y sigue todas las etapas de la Ruta Saludable.

¡Recuerda! que puedes sumarte a la Ruta Saludable cuando quieras. No es necesario tener conocimientos previos de las etapas anteriores para seguir con normalidad el resto.

Pesadilla antes de Navidad: cómo perder peso de forma saludable

Actividad disponible sólo para  RESPONSABLES  de Prevención, Seguridad y Salud de organizaciones  ASOCIADAS  a PRLInnovación.

Controlar el peso (o mejor dicho, controlar la composición corporal) se ha convertido en una tarea de difícil resolución en este panorama de pandemia global. Tenemos mayores problemas para conciliar el sueño con la incertidumbre que nos rodea en el del día a día. Las propuestas alimentarias en el mercado que apuestan por bajar sus precios a costa de un menor aporte nutricional pero basadas en la explosividad del sabor son cada día mayores.

Y a todo esto hay que sumarle que el teletrabajo y los confinamientos no están haciendo nada bueno con el gran órgano de regulación hormonal que es el tejido muscular. Ya veníamos arrastrando una inercia obesogénica antes de la pandemia con unas previsiones catastróficas.

Se estima que cerca del 40% de la población mayor de 40 años en “países desarrollados” desarrollará alguna enfermedad asociada a su estilo de vida.

La diabetes, la obesidad, la hipertensión o la ateroesclerosis tienen un componente genético, pero sobre todo un componente epigenético, es decir, la interpretación de los genes a través de los comportamientos diarios y recurrentes hacen que los genes se expresen o no.

El entorno no es fácil para tener una composición corporal saludable… 😔

Y ante este contexto, además, nuestro cerebro debe decidir entre soluciones que se presentan en el mercado con calificativos como fáciles, rápidas e incluso baratas, o soluciones basadas en el cambio de comportamientos que tardan en demostrar sus resultados y que requieren de mayor esfuerzo físico y mental.

Nuestro cerebro cae en la trampa continuamente. Atracones de ejercicio, atracones de dietas en las que se pasa hambre… y atracones de frustraciones. Pierdo dos kilos, pero subo cuatro. Me pongo a régimen 5 meses comiendo algo que no me gusta y haciendo una actividad que tampoco, y me dejo llevar durante otros 5 ante la gula y la pereza…

Pero…

desayuno

¡Pero no es imposible!  💡

Perder peso de manera saludable tiene sus reglas, y en este taller de La Ruta Saludable de la pérdida de peso queremos explicarte algunas de las soluciones más interesantes que creemos que pueden ayudarte a dar pasos adelante.

Recuerda que esta formación es parte de la Ruta Saludable de PRLInnovación y de Saludando. Si no pudiste asistir a las anteriores, no te preocupes, puedes asistir a esta perfectamente ya que cada etapa de la ruta tiene sentido en sí mismo. Este taller es parte del proceso formativo de Desarrollo de Competencias Saludables que organizamos desde Saludando con el apoyo de PRL Innovación y consta de dos partes:

1º Sesión Teórica

 

Asiste en directo a la formación teórica ‘La pérdida de peso saludable ‘ el próximo viernes 20 de noviembre de 12.00 a 13.00hs.

Podrás interactuar con los compañeros, con el formador, y obtener toda la información que necesitas.

Además, tu asistencia en directo te hará avanzar de forma automática en tu objetivo Healthy Leader:

 

30 puntosHealthy Leader 2020

2º Reto Semanal

 

Lunes 23 a domingo 29: viviremos la experiencia de introducir el reto de la pérdida de peso saludable.

Con un chat privado de apoyo entre compañeros guiado por el equipo de profesionales de Saludando.

Si quieres participar en este reto semanal, escríbenos a [email protected] Además, obtendrás automáticamente:

 

50 puntosHealthy Leader 2020

Sé un líder saludable para tu comunidad.

Utiliza la mayor herramienta a tu disposición para inspirar a tu entorno, el ejemplo.

¿Quieres conseguir tu reconocimiento Healthy Leader 2020 de PRLInnovación y Saludando siguiendo las diferentes etapas de la Ruta Saludable? Obtén más información sobre cómo conseguirlo:

Fomentar rutinas Saludables ante la incertidumbre, una apuesta con sentido

Esta temporada 20/21 no será una temporada típica. Eso parece que todo el mundo lo tiene claro. La incertidumbre sanitaria, económica y social parece que nos tienen paralizado como sistema, y a nivel individual, la mayoría estamos paralizando el inicio de nuevos proyectos de temporada que normalmente tenían Septiembre como punto de inicio.

Este Septiembre parece que no hay coleccionables que empezar, estamos posponiendo el inicio del curso de inglés, y respecto al gimnasio, el sentir general es de “esperar a ver qué pasa”.

Pero ¡atención!

Ante la falta de proyectos, nuestro cerebro está tomando decisiones sin que nos demos cuenta. Las redes sociales y las series de televisión (desde el sofá), la alimentación explosiva para contrarrestar el miedo y el dialogo interior lleno de preocupaciones están ganando terreno al ejercicio, la buena alimentación y el sueño de calidad.

Parece que todos tenemos claro que la economía no sería capaz de aguantar un segundo confinamiento del país, pero y nuestro bienestar, ¿puede aguantar una temporada de descontrol respecto a la alimentación, el ejercicio o el sueño?

Confinamiento, verano y una temporada con el estado anímico “esperando a ver qué pasa” es el caldo de cultivo perfecto para desconectarse del cuidado personal. Y puede ser muy difícil recuperarse.  Adelgazar 1 kg cuando te sobran 5 o cuando sobran 15 no es igual de fácil. Cada vez que nos alejamos un poco más del equilibrio personal, más difícil se percibe la vuelta.

Los programas de empresa saludable tienen ahora más importancia que nunca. Es casi vital animar en nuestras organizaciones al cuidado personal siempre desde una perspectiva segura. La mascarilla, la limpieza y la distancia personal son claves para superar esta crisis, pero ¿alguien duda que tener un sistema inmunológico fuerte basado en el ejercicio, la alimentación y el sueño es el cuarto pilar de la ecuación

desayuno

Hoy, con toda la incertidumbre que estamos viviendo, nuestro cerebro debe decidir si otro capítulo más de Netflix o algo de ejercicio en casa. La batalla es absolutamente desigual. Por eso es importante que todas las instituciones recuerden la necesidad de mantener el cuidado personal como una prioridad a la que no desatender. 

Desde nuestro partner Saludando desarrollan programas transversales que ayudan a las organizaciones a seguir inspirando a las personas a cuidarse, trabajando sobre cuatro pilares:

      • Alimentación Consciente 🥗
      • Ejercicio Físico 🏋🏻‍♂️
    • Bienestar Emocional 🧘🏻‍♂️
    • Sueño Reparador 💤

Cada persona inicia su camino del círculo virtuoso por una u otra puerta. Pero todo empieza siempre por la ruptura de la rutina inconsciente y la generación de hábitos pasados por un filtro racional. Desde Saludando desarrollan:

      • Formaciones a través de Webinars,
      • Seguimiento de participantes tanto personal como grupalmente
      • Retos para gamificar la experiencia de incorporar nuevas rutinas
      • Video-entrenamientos adaptados a la imagen corporativa…. 

⬇️

¿Pensando en un programa formativo saludable en tu organización?

No te pierdas su dossier completo con las formaciones de Saludando.

¿Eres miembro de PRLInnovación?

Aún puedes unirte a la Ruta Saludable. y vivir la experiencia de introducir pequeños hábitos saludables en tu día a día.

Sé un líder saludable para tu comunidad.

Utiliza la mayor herramienta a tu disposición para inspirar a tu entorno, el ejemplo.

El Desayuno saludable: cómo tomar la primera decisión del día

desayuno

Actividad disponible sólo para  RESPONSABLES  de Prevención, Seguridad y Salud de organizaciones  ASOCIADAS  a PRLInnovación.

Los hábitos y rutinas de nuestro estilo de vida marcan en gran medida nuestra salud, bienestar y nuestra composición corporal. Y es importante remarcarlo porque Septiembre es un mes en el que tras el verano, y tras subir unos kilos, normalmente nos entran las prisas por recuperar la forma perdida. Recuerda:

es mucho mejor tener unos buenos hábitos de alimentación, que ir haciendo dietas insostenibles de manera continua.

El problema: ¿qué dificultad presentan estos hábitos saludables? 🤔

Vivimos en un entorno de comportamientos sociales obesogénicos, es decir, un contexto en el que lo más fácil es dejarse llevar por la pereza y por la gula que además se nutren por el estilo de vida en el que nos movemos a toda prisa. Moverse poco y comer comida explosiva con un dudoso aporte nutricional es el círculo vicioso que hay que liderar, y empezar por un superdesayuno es una buena estrategia.  

¿Una solución? 💡 La tercera etapa de la Ruta Saludable te ayudará a liderar decisiones saludables a través de una estrategia de continuidad: tomar una buena primera decisión, cada día.

desayuno

Esta tercera ronda trata de jugar y practicar nuevas buenas decisiones en tu primera comida del día, es decir el desayuno.

Y es que hay demasiada controversia y mucha información que complica la aplicación de una buena decisión para el desayuno… ⬇️

¿Es necesario desayunar antes de ir a trabajar?            ¿Debo incluir corbohidratos en el desayuno?

¿Tomarse un café rápido es desayunar?                        ¿Se puede desayunar lo mismo que se cena?

¿Es el desayuno la comida más importante del día?

Todas estas cuestiones las veremos y trabajaremos en esta tercera etapa de la Ruta Saludable: Sea cual sea tu edad o tu nivel físico actual, hayas participado en las etapas anteriores o no, ¡eres bienvenido/a!

Recuerda que este proceso formativo que desarrollamos entre PRLInnovación y Saludando consta de dos partes

1. Sesión Teórica

 

Asiste en directo a la formación teórica ‘Superdesayunos en 1 minuto’ el próximo jueves 10 de septiembre de 12.00 a 13.00hs.

Podrás interactuar con los compañeros, con el formador, y obtener toda la información que necesitas.

Además, tu asistencia en directo te hará avanzar de forma automática en tu objetivo Healthy Leader:

 

30 puntosHealthy Leader 2020

2. Reto Semanal

 

Lunes 14 a domingo 20: construiremos de forma guiada Superdesayunos que integren un buen sabor y dosis nutricional.

Opcional: 10-20 min. de ejercicio, una combinación perfecta para mejorar 100% tu estilo de vida.

Con un chat privado de apoyo entre compañeros guiado por el equipo de profesionales de Saludando.*

 

50 puntosHealthy Leader 2020

* Si quieres participar en este reto semanal, escríbenos a [email protected]

Sé un líder saludable para tu comunidad.

Utiliza la mayor herramienta a tu disposición para inspirar a tu entorno, el ejemplo.

¿Quieres conseguir tu reconocimiento Healthy Leader 2020 de PRLInnovación y Saludando siguiendo las diferentes etapas de la Ruta Saludable? Obtén más información sobre cómo conseguirlo:

Formulario de Contacto PRLInnovación
Si desean ponerse en contacto con PRLInnovacion, por favor, no duden en rellenar este breve formulario habilitado para tal efecto.

    Nombre*

    Empresa*

    Cargo*

    Email*

    Teléfono

    Mensaje*


    Política de Privacidad

    Responsable: PRLInnovación +info. Finalidad: gestión de información solicitada +info. Legitimación: relación contractual- consentimiento +info. Destinatarios: mailchimp (novedades) y sólo obligación legal (Política) +info. Derechos: derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos +info