¡Sólo quedan 3 plazas! El taller sobre Gestión del Cambio en Seguridad viaja a Barcelona

¡1ª edición en Barcelona! 📌El próximo 7 de mayo, celebramos en Barcelona un taller práctico sobre Gestión del Cambio en Seguridad en el que exploraremos cómo aplicar la metodología Change Certification de John Kotter para impulsar cambios efectivos y sostenibles en seguridad y salud laboral.

De la mano de Laura Rodríguez Jácome y nuestro partner PrevenControl, 💡trabajaremos con casos prácticos y dinámicas colaborativas para que puedas implementar estrategias de cambio con éxito en tu organización.

A través de un enfoque estructurado y dinámico, aprenderás a:

✅ Identificar los impulsores del cambio y superar resistencias.

✅ Aplicar las 8 etapas del cambio de Kotter en entornos de seguridad.

✅ Utilizar herramientas prácticas para liderar la transformación cultural.

✅ Fomentar el compromiso y la participación activa de los equipos.

PRÓXIMA EDICIÓN: BARCELONA, 7 de mayo

100% presencial. PLAZAS REDUCIDAS. ¡No te quedes sin la tuya!

¿Formas parte de PRLInnovación? Solicita tu plaza y ¡disfruta de tu acceso preferente!

Fotografías de la 1ª edición en Madrid el pasado 3 de abril:

La jornada sobre Percepción del Riesgo llenó su aforo en Barcelona con muchas experiencias compartidas

10/04/2025 Ayer celebramos en Barcelona una jornada 💡 muy reveladora y participativa sobre Cultura Preventiva para saber qué es la percepción del riesgo en seguridad y cómo podemos abordarla.

Acogidos por Foment del Treball Nacional y Oficina PRL Foment, y tras una bienvenida por parte de César Sánchez y Sara Maroto Jorquera, 🎤 Salvador Carmona nos habló sobre las diferencias entre riesgo objetivo y subjetivo, entre percepción y actitud, factores organizacionales, laborales e individuales, sesgos y creencias 🧩 incluso un mapa con interacciones trasversales entre motivaciones extrínsecas, intrínsecas, comportamientos, desempeño… y hasta 5 claves para fomentar el clima de seguridad.

Todo esto y más se recogerá en el proyecto que está realizando nuestra Línea de Trabajo junto a nuestro partner i+3 ➡️ la elaboración de una Guía para Mejorar la Percepción del Riesgo en las organizaciones, que también contará con:

✅ conocimiento y fundamentos teóricos

✅ método y pautas para promover la conciencia de riesgo

✅ ejemplos de empresas y proyectos ya implantados con éxito

Algunas de ellas nos acompañaron ayer para contarnos sus experiencias:

🎤 CRISTINA DOSIL nos llevó por las diferentes fase de la Formación Operativa en Seguridad (FOS) que llevan a cabo en Hijos de Rivera,

🎤 Rubén Rodríguez compartió el proyecto y premios que implantan en GBfoods para generar “cazadores” de riesgos,

🎤 y Carolina Diaz nos mostró las claves del Safety Transformation Programme que TK Elevator utiliza para reducir y eliminar los accidentes graves y fatales.

Como siempre, la mesa redonda dio pie a un debate muy interesante con ponentes y asistentes, en el que pudimos concretar barreras y consejos concretos para las dudas que se plantearon. 👏👏 ¡Gracias a todos por participar y añadir valor a estos encuentros!

¿Eres asociado de PRLInnovación y tienes implantada alguna práctica para mejorar la percepción del riesgo en tu compañía? ⭐ Escríbenos sin compromiso y ¡participa en el proyecto! #JuntosSomosMás #SomosComunidad

Un taller práctico sobre Gestión del Cambio para descubrir la Metodología Kotter y herramientas de liderazgo

04/04/2025 Ayer jueves 3 de abril, organizamos un taller con muchas reflexiones y ejercicio práctico sobre Gestión del Cambio en seguridad. Nuestro partner PrevenControl nos contó en qué consiste la Metodología Kotter, sus 4 principios de liderazgo y los 8 aceleradores sobre los que apoyarnos durante el proceso.

A través del trabajo en grupos y un Canvas muy útil con diferentes puntos de acción, abordamos casos prácticos con herramientas interesantes y compartimos las diferentes visiones y realidades que pueden darse en estos procesos de cambio.

Gracias como siempre a todos los participantes por hacer de estas sesiones ¡un entorno creativo y networking! JuntosSomosMás SomosComunidad

En breve anunciaremos más ediciones para seguir creando juntos. ¡Nos vemos en las próximas! CALENDARIO DE EVENTOS.

¿Formas parte de PRLInnovación? Solicita tu plaza y ¡disfruta de tu acceso preferente!

El proyecto sobre Mejora de la Percepción del Riesgo de la LT ‘Cultura Preventiva’ compartirá nuevos casos de éxito en Barcelona

09/03/2025 La percepción del riesgo en seguridad es clave para evaluar, gestionar y mejorar nuestra Cultura Preventiva permite reconocer posibles situaciones de incertidumbre, y ser consciente de los riesgos que pueden surgir en el entorno, el impacto y sus consecuencias.

¿Qué factores debemos tener en cuenta para mejorar la conciencia de riesgo? ¿Cómo logramos (y mantenemos) la motivación de las personas trabajadoras?

El 9 de abril, celebramos en Foment del Treball Nacional una jornada presencial sobre Cultura Preventiva en la que, tras una bienvenida por parte de César Sánchez Hernández (Oficina PRL Foment), 🔎 Salvador Carmona nos contará los avances del proyecto que la Línea de Trabajo está realizando con nuestro partner i+3 sobre percepción del riesgo. Por su parte, Henart González nos explicará en qué consiste esta importante dimensión (incluida en el NOSAQ-50), y qué factores tener en cuenta para comprenderla, analizarla y gestionarla.

✅ Además, conoceremos las buenas prácticas de Corporación Hijos de Rivera S.L. con 🎤CRISTINA DOSIL ALBENIZ, de GBfoods con 🎤Rubén Rodríguez González, y de TK Elevator con 🎤Carolina Díaz, quienes nos hablarán de con técnicas como formaciones operativas, “cazadores” de riesgos, programas de transformación…

📅 Aforo limitado.

¡Solicita ya tu plaza!

📅 9 abril 2025

de 10:00 a 13:30 horas.

 

📍 Foment del Trebal Nacional

Via Laietana

Barcelona

  • 10.00 h Bienvenida y apertura
  •  10:05 h Objetivos y hoja de ruta. El camino recorrido por la Línea de Trabajo.
  •  10:15 h Percepción del riesgo, ¿de qué estamos hablando? Análisis de factores para mejorar la percepción y la motivación.
  •  10:45 h Experiencia Práctica de Estrella Galicia. Formación Operativa en Seguridad.
  •  11:15 h Café networking.
  •  11:45 h Experiencia Práctica de GBfoods. ‘Cazador’ de Riesgos.
  •  12:15 h Experiencia Práctica de TKE. Safety Transformation Programme
  •  12:45 Mesa redonda y debate.
  •  13.20 h Cierre y conclusiones.
  •  13:30 h Fin de la jornada.

Objetivos que Transforman: La Visión de Tomás Pando sobre los OKR en Master Me Up

Emprendedor desde sus 25 años y fundador de una startup de moda que lo llevó a vivir y trabajar en Barcelona hasta el 2017, Tomás Pando ha dado un giro a su carrera profesional para centrarse en la transformación del liderazgo a través de Master Me Up. Su plataforma se ha convertido en un referente en educación, comunidad y consulting, especializada en la adopción y la implementación efectiva de OKR (Objectives and Key Results).

Master Me Up: Eleva tu Estrategia a Resultados Concretos

Master Me Up es una plataforma de formación y mentoría especializada en OKRs (Objectives and Key Results) que ayuda a líderes y equipos a definir su estrategia y convertirla en resultados. Ofrecen programas de aprendizaje interactivo y asesoramiento de expertos para facilitar la implementación de OKRs, con el objetivo de lograr equipos comprometidos y una gestión empresarial eficiente. Más de 340 empresas y 1.000 profesionales han mejorado su manera de trabajar.

 De la Moda al Liderazgo Estratégico: El Recorrido de Tomás con los OKR

En la jornada del 30 de enero, Tomás compartirá su experiencia en cómo los OKR no son solo metas, si no un sistema para estructurar el campo de acción, enfocado en hacer las preguntas correctas para alcanzar los verdaderos objetivos de una empresa y satisfacer las necesidades del cliente. Con Master Me Up, Tomás ha logrado acercar este enfoque estratégico a una audiencia más amplia, demostrando que cada departamento, con sus propios mundos y desafíos, puede unirse bajo una estrategia común clara y efectiva.

El taller ofrecido por Tomás se dividirá en una parte teórica que sumerge a los participantes en el mundo de los OKR y una parte práctica en la que los asistentes tendrán la oportunidad de elaborar sus propios OKR. La sesión finaliza con una actividad de intercambio de feedback, esencial para el aprendizaje y la mejora continua.

Estrategia Real y Aplicable

Los asistentes al taller se irán no solo con conocimientos teóricos, si no con un OKR práctico diseñado para su equipo, además de tres secretos cruciales que Tomás compartirá para la exitosa implementación de los OKR en cualquier entorno de trabajo.

Aunque el aforo para el taller presencial del día 30 está completo, estamos preparando nuevos cursos con Master Me Up.

¡Atento a nuestra web y redes para próximos talleres!

📅 30 de ENERO de 2024, de 10:00 a 14:00 horas

📍Beam Suntory. Edificio Pórtico, C/Mahonia, 2. Madrid.

⏰ 10:00 h TALLER 100% PRESENCIAL DE OKRS. Cómo definir objetivos tan ambiciosos como Google

  • Tomás Pando, Co-Founder Master Me Up.
  • Por qué reinventar la forma en que trabajamos
  • Qué son los OKR
  • OKR vs KPIs vs BAU
  • Principios y Fundamentos de la metodología
  • Definición y Redacción de OKR

⏰ 11:30 h Café Networking

⏰12:00 h CULTURE CLUB Y PREMIOS PECHA KUCHA

Formulario de Contacto PRLInnovación
Si desean ponerse en contacto con PRLInnovacion, por favor, no duden en rellenar este breve formulario habilitado para tal efecto.

    Nombre*

    Empresa*

    Cargo*

    Email*

    Teléfono

    Mensaje*


    Política de Privacidad

    Responsable: PRLInnovación +info. Finalidad: gestión de información solicitada +info. Legitimación: relación contractual- consentimiento +info. Destinatarios: mailchimp (novedades) y sólo obligación legal (Política) +info. Derechos: derecho a acceder, rectificar, limitar y suprimir los datos +info