La Comunicación, una línea trasversal
Tras la toma de decisiones, hay que comunicarlas. Uno de los factores clave en la gestión de esta crisis en particular, y de otras en general, es la Comunicación.
Si hay algo que está definiendo este periodo convulso de alerta sanitaria es el exceso de comunicación, la “infoxicación” y las fake news, por lo que hoy en día uno de los puntos críticos en la gestión de cualquier crisis es ofrecer una comunicación clara y veraz.
1. Es recomendable utilizar una única vía de comunicación, a ser posible diaria. De esta manera todos los colaboradores esperarán esa comunicación para conocer las últimas decisiones y/o medidas implantadas.
2. Esta comunicación será por escrito, evitando las interpretaciones derivadas de la comunicación oral.
3. Toda la Alta Dirección ha de seguir las mismas directrices. Una vez tomada una decisión, no puede haber fisuras.
4. Es probable que las decisiones vayan cambiando, junto con el conocimiento del virus y la legislación y las guías técnicas. Se remarcarán dichos cambios en las decisiones anteriores.
Esta comunicación se utilizará para las decisiones generales y técnicas. Aquellas acciones que afecten organizativamente a un departamento, se emitirán por otras vías para no generar confusión. Y no podemos olvidar a los contratistas que trabajan en la instalación. La comunicación de las medidas ha de ser congruente con lo indicado para la plantilla propia.